CCTVRADIO - España
  • Inicio
    • Contacto
  • Presentacion
  • Televisión
  • Novedades

CUBA SOBRESALE EN ÍNDICES DE EDUCACIÓN PARA TODOS, SEGÚN UNESCO

10/18/2012

0 Comentarios

 
Imagen
En su presentación del Informe de Seguimiento de la Educación para Todos, Van Hooff destacó la posición de Cuba en una relación encabezada por naciones desarrolladas como Japón, Suecia, Noruega y Reino Unido, y señaló que la isla aventaja incluso a Estados Unidos, que está en el puesto 25.

De acuerdo con el documento, secundan a Cuba en la región Aruba (40) y Argentina (43); en tanto, Venezuela y Bolivia -países que reciben colaboración cubana en el sector educacional- se ubican en los puestos 58 y 74, respectivamente.

El informe refiere que la media del gasto público en educación en Latinoamérica y el Caribe es de 4,1 por ciento con respecto al Producto Nacional Bruto (PNB).

Esta oscila -indica- en algunos de los países más importantes entre tres por ciento en Uruguay, 6,6 en Bolivia y 9,3 en Cuba, lo que refleja "tanto los distintos niveles de desarrollo económico" como "diversos grados de compromiso" con los programas educacionales.

El Informe de Seguimiento de la Educación para Todos 2012 denuncia la existencia de 61 millones de niños en todo el mundo sin enseñanza primaria, el 47 por ciento de los cuales jamás la recibirá.

A pesar del avance en algunos índices educacionales a nivel mundial durante los primeros años del siglo XXI, el documento refiere el estancamiento de esta progresión en el último lustro y la situación extrema de regiones como África Subsahariana y Asia Meridional.

La pobreza -asegura- es la principal causa de la pauperización de la enseñanza en todo el orbe.

En este sentido, la UNESCO señala el incumplimiento del compromiso de financiamiento asumido en 2005 por los países más desarrollados del mundo durante la Cumbre del G-8 en Escocia, Reino Unido.

Esta décima edición del informe, hace énfasis asimismo en la necesidad de proveer a las nuevas generaciones de diversas competencias -básicas, transferibles y técnico-profesionales- para encarar el porvenir.

Tal derecho aseguraría a los jóvenes la preparación imprescindible para obtener un empleo digno y participar plenamente en la sociedad del futuro, indicó van Hooff.


0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    Autor y Editor - CCTVRADIO - España

    ArchivOs

    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Julio 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012

    CategoriAs

    Todo
    Educacion
    Musical
    Nacional
    Noticia Internacional
    Noticia Internacional
    Ong
    #ParentalAlienation
    Salud
    Suecia
    Tecnologia
    Unasur 2012

    RSS Feed

    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen

    Empresas Patrocinadas

    Betelguese cusco

    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Reservados todos los derechos de autor: cctvradio.com / Teléfono de Contacto: +34 955 27 00 58

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.