CCTVRADIO - España
  • Inicio
    • Contacto
  • Presentacion
  • Televisión
  • Novedades

Hospital de Grenoble confirma que Schumacher está en estado crítico

12/29/2013

0 Comentarios

 
Imagen
El hospital CHU de Grenoble (Francia) ha confirmado que el expiloto alemán de Fórmula 1 Michael Schumacher se encuentra en estado crítico tras sufrir este domingo en la estación de Méribel, en los Alpes franceses, un accidente esquiando.

Según indicó el centro hospitalario, el siete veces campeón del mundo está en estado crítico y llegó al hospital tras su percance en coma producido por "un traumatismo craneoencefálico grave" por lo que ha tenido que someterse a "una operación neuroquirúrgica".

   Michael Schumacher sufrió un duro golpe en la cabeza tras perder el control de sus esquíes y fue trasladado con urgencia a un centro hospitalario.

   "Estaba conmocionado, un poco agitado pero consciente. Puede ser una lesión en la cabeza" dijo Christophe Gernignon-Lecomte, director de la estación de Meribel, en declaraciones a Radio MonteCarlo Sport. "Llevaba un casco y golpeó (la cabeza) contra una roca", añadió el responsable de la estación francesa, que no quiso pronunciarse sobre la gravedad del accidente. "No podría decir cuán grave es su lesión", añadió.

PRIVACIDAD

   Mientras tanto, la familia del expiloto ha pedido privacidad para el estado de salud del germano, del cual no han confirmado su gravedad, limitándose a decir que está recibiendo "cuidados médicos profesionales".

   "Michael sufrió una lesión en la cabeza en un viaje privado a esquiar en los Alpes franceses. Fue llevado al hospital y está recibiendo cuidados médicos profesionales", señaló la portavoz de la familia Sabine Kehm en un comunicado.

   Además, desde el entorno del siete veces campeón del mundo solicitaron "la comprensión" a todos de que no pueden estar dando "información continua" sobre la salud del germano, que llevaba "puesto el caso" en el momento del accidente y que "no estaba solo". "En cuanto a su caída, ninguna otra persona estuvo implicada", afirmó.

91 GRANDES PREMIOS

   Michael Schumacher, de 44 años, se retiró de la Fórmula 1 el año pasado tras un regreso de tres campañas con Mercedes, una vez que confirmó su salida de Ferrari tras 2006.

   El alemán ganó 91 Grandes Premios durante una carrera de 19 años en el 'Gran Circo' y consiguió dos títulos con Benetton en 1994 y 1995 antes de pasar a Ferrari en 1996 y llegando a ganar cinco títulos consecutivos a partir de 2000.

0 Comentarios

Rubalcaba: 'Un paso más, ni el primero, ni el último, para el final de ETA'

12/29/2013

0 Comentarios

 
Imagen
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha publicado un artículo este domingo en su página en Facebook sobre el comunicado de los presos de ETA.


Rubalcaba sostiene que "el comunicado tiene una grave ausencia: la exigencia a la banda de que se disuelva". Y según añade, "puesto que no la han formulado colectivamente, ahora deberán hacerlo a título individual".


No obstante, el líder socialista subraya que "el somero repaso a la historia del final de ETA nos permite valorar en su justa medida la importancia del comunicado". Para Rubalcaba se trata de "un paso más. Ni el primero, ni el último. Un paso más en la hoja de ruta para el final de ETA que no ha escrito la banda, sino la democracia".


Rubalcaba recuerda en su escrito que hace poco más de dos años, en noviembre del 2011, ETA anunció el fin de la violencia y con ese anuncio desaparecieron los atentados y la extorsión que durante más de cuarenta años sufrieron los ciudadanos españoles. "Es verdad que cesó la violencia, pero no desapareció ETA", ha indicado el líder de la oposición, para quien "la disolución, es ahora el objetivo".


A su juicio, el final de la violencia llegó gracias a los éxitos policiales y judiciales, el aislamiento internacional de la banda, el rechazo social en Euskadi o el permanente ejercicio de dignidad de las víctimas, así como de la decisión de la denominada izquierda abertzale "al aceptar las reglas de la democracia".


"Siempre he pensado que Batasuna no tomó esa opción por razones morales, sino por el convencimiento de que la batalla estaba perdida, que la violencia no llevaba a ningún sitio y que, por tanto, ETA era en realidad un freno para sus aspiraciones políticas. Siempre he creído que la decisión del brazo político de ETA no hubiera sido posible si la banda terrorista hubiera conservado su capacidad operativa", ha apuntado.


Rubalcaba señala que este comunicado muestra que "paso a paso, la banda va asumiendo las exigencias del Estado Derecho" como "la aceptación de las reglas para participar en la política democrática o el abandono definitivo de la violencia".

0 Comentarios

Mueren al menos 23 personas en el incendio de un tren en el sur de la India

12/28/2013

0 Comentarios

 
Imagen
Al menos 23 personas que viajaban en un tren han muerto este sábado y otras nueve han resultado heridas a consecuencia de un incendio declarado en uno de sus vagones en el estado de Andhra Pradesh, en el sur de la India, han informado fuentes oficiales.


El incendio se ha desatado de madrugada (hora local) cuando el tren atravesaba el distrito de Anantapur, según ha afirmado a los medios locales el ministro indio de Ferrocarriles, Mallikarjun Kharge, quien ha manifestado que la causa del siniestro ha podido ser un cortocircuito.


El portavoz del servicio de Ferrocarriles, CS Gupta, ha detallado que entre los muertos, que han fallecido por "asfixia debido al espeso humo negro que generó el incendio", hay dos niños, según recoge el canal de televisión indio NDTV.


Muchos de los 67 pasajeros que viajaban en el vagón siniestrado han logrado salvarse al saltar del tren en marcha, de acuerdo con las fuentes.


Red ferroviaria más extensa del planeta


Las autoridades locales han anunciado que los familiares de los fallecidos recibirán una indemnización de 500.000 rupias (unos 5.900 euros), los de las personas gravemente heridas 100.000 rupias (1.200 euros) y los del resto de heridos 50.000 rupias (590 euros).


La India cuenta con la red de ferrocarril más extensa del planeta y periódicamente es escenario de este tipo de accidentes. En julio de 2012, también en Andhra Pradesh, al menos 35 personas murieron y otras 25 resultaron heridas en el incendio en un tren provocado por un cortocircuito en uno de los vagones.

0 Comentarios

Los seguidores de Morsi incendian las universidades en Egipto

12/28/2013

0 Comentarios

 
Imagen
Las movilizaciones de las asociaciones estudiantiles afines a los Hermanos Musulmanes y la contundencia de las fuerzas de seguridad a la hora de reprimirlas han disparado la agitación en las universidades egipcias, convertidas en el principal foco de resistencia antigubernamental. Este sábado por la mañana un grupo de estudiantes islamistas han prendido fuego a la Facultad de Comercio de la Universidad de Al Azhar, en El Cairo En los disturbios posteriores, ha muerto al menos una persona —un estudiante simpatizante de la Hermandad según la agencia Reuters—, decenas han resultado heridas y la policía ha practicado 60 detenciones.


El incidente se ha producido un día después de una nueva jornada de protestas por parte de los seguidores de Mohamed Morsi, el presidente islamista depuesto en julio por un golpe de Estado. De acuerdo con el último balance oficial, los disturbios callejeros, que tuvieron lugar en diferentes provincias del país, se saldaron con la muerte de cinco personas y el arresto de 265 manifestantes. En la ola de violencia que siguió al golpe, han muerto ya al menos 1.500 personas, la mayoría simpatizantes de los Hermanos Musulmanes, que han visto cómo su cúpula y decenas de dirigentes provinciales eran encarcelados.


A primera hora de la mañana, y mientras se efectuaban los exámenes de final de semestre en Al Azhar, un grupo de alumnos han penetrado la Facultad de Comercio, y han incendiado el edificio. Los bomberos han podido ya controla el fuego, que ha devastado dos plantas enteras del recinto. La acción forma parte de una campaña de las asociaciones pro-Morsi de paralizar el funcionamiento de las universidades, y específicamente, impedir la celebración de los exámenes.


El vicepresidente de la Universidad de Al Azhar, Ahmed Hosseini, ha asegurado que no se van a cancelar los exámenes. “Estos intentos son inútiles, porque los exámenes se celebrarán según el calendario previsto, y quien no asista, será suspendido”, declaró Hosseini, que afirmó que la administración de la universidad “sancionará con severidad a aquellos que continúan realizando manifestaciones políticas” en el campus. Aparte de las docenas de estudiantes arrestados por la polícia, la institución ha expulsado a 80, y se ha abierto expediente disciplinario a otros 340.


Desde el inicio de las clases el mes de septiembre, la intensidad de los disturbios en las universidades ha ido escalando. Los detonantes del malestar han sido la decisión de algunos rectores de volver a permitir la entrada de la policía a los campus, tal como sucedía en la época de Mubarak, y la muerte de varios estudiantes a causa de los disparos policiales. También ha incendiado los ánimos entre estudiantes los arrestos masivos, y las duras sentencias judiciales. Por ejemplo, una docena de estudiantes de Al Azhar fueron condenados a 17 años de cárcel por participar en una manifestación que desembocó en enfrentamientos.


La Universidad de Al Azhar es uno de las centros de educación superior más importantes de Egipto, con más de medio millón de alumnos, y a la vez, sede de la principal institución religiosa del país. A causa de esta dimensión religiosa, los movimientos islamistas son fuertes entre los estudiantes y parte del profesorado. De ahí que la decisión del gran imán de Al Azhar, Amed Tayyeb, de apoyar públicamente el derrocamiento de Morsi haya generado una gran tensión en el seno de la milenaria institución.


Casi tres años después de la revolución que acabó con la presidencia de Hosni Mubarak, Egipto está inmerso en una crisis política por la sangrienta batalla que libran los Hermanos Musulmanes y el Gobierno, apoyado por el Ejército. En una escalada de su política represiva, el miércoles el Gabinete designó como “organización terrorista” a la Hermandad, lo que comporta que todo aquel que participe en sus marchas puede ser condenado a hasta cinco años de cárcel. La medida se tomó después de un brutal atentado en la ciudad de Mansura, que causó la muerte de 16 personas. Aunque la organización yihadista Ansar Bayt el Maqdis reivindicó el brutal atentado, el Ejecutivo y los medios han preferido atribuir su autoría a los Hermanos Musulmanes.

0 Comentarios

El Gobierno estudia convocar subastas eléctricas mensuales

12/28/2013

0 Comentarios

 
Imagen
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha dicho hoy que la convocatoria de subastas eléctricas "mensuales o solapadas" es una alternativa sobre la que trabaja el Gobierno para fijar un nuevo sistema de fijación de precios de la electricidad. Así lo ha avanzado hoy el ministro, al ser preguntado por una de las opciones que defienden las eléctricas de cara al fin del primer trimestre de 2014, cuando expira la subida media del 2,3 % decretada por el Ejecutivo después de que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) detectara elementos "atípicos" en la última subasta eléctrica por los que fue anulada.

Soria ha dicho que "desde hace algún tiempo, la antigua Comisión Nacional de Energía venía sugiriendo que la subasta eléctrica trimestral se cambiara por un sistema de subastas sucesivas", y ha subrayado que el Gobierno trabaja sobre la alternativa de convocarlas de forma mensual o solapada en el futuro.

El ministro ha considerado que el decreto-ley aprobado ayer por el Consejo de Ministros y en virtud del cual se ha establecido una subida media de la luz del 2,3 % para un consumidor medio durante el primer trimestre de 2014 "es exactamente lo contrario al intervencionismo", frente a lo que ha criticado la patronal eléctrica Unesa. "Cuando un órgano regulador, como la CNMC, actúa, lo hace para velar por que se cumplan las reglas y condiciones del mercado. Cuando se observa que concurren circunstancias que hace que eso no sea así, es cuando actúa", ha aseverado el ministro.

Soria ha recalcado que el precio que el Gobierno ha fijado ayer "lo ha fijado teniendo en cuenta los precios que el mercado ha venido marcando a lo largo de los últimos seis meses". El titular del Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha estimado que las críticas que ha recibido el Gobierno de la patronal Unesa, en relación a una posible utilización política de las tarifas eléctricas, responde a una "posición legítima de empresas que defienden un interés particular y privado". "Les hubieses gustado que el precio de la electricidad hubiese subido ese 11 %, pero el Gobierno tiene que velar por el interés general, que puede coincidir, o no, con el particular", ha referido.

El ministro ha asegurado que las paradas registradas en varias centrales nucleares en los días previos a la subasta eléctrica anulada por el Gobierno estaban "previstas y habían sido comunicadas previamente al Consejo de Seguridad Nuclear". Soria ha destacado que "sí es verdad que había una indisponibilidad de otro tipo de fuentes de generación, que era el doble a lo que se había observado en las mismas épocas de un año antes".

De cara a lo que puede esperar el consumidor español en relación a la factura de la luz a partir del segundo trimestre de 2014, José Manuel Soria ha recalcado que el Gobierno trabaja para modificar el sistema de subastas eléctricas porque el que se ha establecido para los tres primeros meses del próximo año "será transitorio".

"Esperamos que esté concluido para poder aplicarlo a partir del segundo trimestre de 2014 y será un mecanismo de subasta, pero con las modificaciones que eviten que se den las circunstancias que se dieron en la última subasta", ha dicho.

0 Comentarios

Niño Autista Peruano-Sueco de madre de origen peruano de 4 años se le ha prohibido de pasar la navidad con su madre en Suecia.

12/26/2013

0 Comentarios

 
Imagen
Joakim era un niño con alta confianza en si mismo, mirada viva y fija, alegria viva.Estocolmo (Stocolme) .- Niño de origen Peruano-sueco fue prohibido estar con su madre en la navidad 2013, violando los derechos del niño autista internacional. Los motivos que el sistema social del municipio de Södermalm en la ciudad de Estocolmo, se basa a una denuncia falsa que una empleada de una Empresa ”Care Allomsorg AB” calumnió a la madre y al niño. Dicha empresa; que la Asistenta social recomendó y llevo a la empleada a casa de la familia para que cuide 3 horas a Joakim todos los jueves; pero en su primer día abandonando al niño en el departamento después de 2 horas, se fue y de inmediato. La madre denunció ante la Representación Social en un correo que el ”Avlösare”, (cuidado de niños en casa) se había ido antes del tiempo que acordaron verbalmente. La Empresa nunca dio un contrato escrito a la familia, como antes la familia tiene como prueba de otra empresa. La madre ha presentado pruebas a cada nivel de la calumnia y no ha sido oída. El 28 de mayo las secretarias sociales calumniaron a la madre para prohibirle el contacto con su hijo por tiempo indefinido. La abogada Katarina Rogeman, única testigo de la madre también fue atacada por el social que hacía de testigo y a veces de abogada.

Los políticos suecos de la comuna de
 Södermalm , son elegidos para velar por sus connacionales, no para desgraciar-les la vida, lo cuál es algo frecuente en la actualidad. Los políticos abren 2 juicios: 

Primero: juicio de Ley de cuidados al niño, donde el niño lo ubican con una familia transitoriamente desde el 17 de mayo hasta hoy. Se intento cambiar al niño de lugar el 20 de agosto, pero el niño reaccionó negativamente, regresando a la familiar transitoria. Nadie describe como reaccionó.

Segundo: Juicio para prohibir totalmente a la madre por siempre todo tipo de contacto con su hijo. 

Ante los 2 juicios la madre con su abogado ha presentado prueba a cada calumnia, y los políticos mandaron a cada instancia judicial una carta para que la madre no sea escuchada. Resultado que el
 Förvaltningsrätten y el kammarräten, Tribunal de primera y segunda instancia no han escuchado ni leído cada aclaración de 32 pagina. basadas en números de calumnias fabricadas por la secretaria social. Se inventaron escenas que nunca se dieron y nunca pudieron brindar una prueba. Después de 6 meses y 7 días El niño peruano vio a su madre con sec. sociales el 4 de Diciembre del presente año, el niño esta flaco, ha olvidado el idioma materno, zapatos y ropa vieja, la uñas del pie no estaban cortadas y sucias. La madre nunca tuvo a su hijo en esas condiciones. Y después de esa visita la madre ha dejado muchos mensajes en el teléfono de la sec. soc. 

Para ver a su hijo para navidad sin recibir ninguna respuesta. La madre pide la ayuda internacional ante un abuso de poder: social, político sobre los niños ante la Convención del Niño y de los Derechos Humanos existente en el país de Suecia. La cuidadora de niños al hogar ha cometido injurias. Art:. 12 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos 1948 y en la encyclica:Pacem in terries
, dice: “Todo ser humano tiene el derecho natural al debido respeto de su persona, a la Buena reputación”. 

La madre sin haberle hecho nada a su hijo y solo reclamaba los Derechos del niño a una escuela especial por el diagnóstico del niño se ganó la antipatía de la comuna y de la escuela, el pedir un asistente para el niño por su falta de comunicación a sus 4 años, el social le quita el niño cambiando y con injurias escritas en sus archivos donde la madre nunca pudo leer.

Ultimas fotos del 4 de diciembre 2013. Bajo el LVU sueco (ley) mal cuidado.
Imagen
Joakim esta flaco, Mirada perdida, sonrisa fingida. El se ha golpeado su frente en esa familia en el patio, ha olvidado el idioma materno, esta tímido.
Imagen
La Representación Social le ha quitado la escuela especial, desconocen el diagnóstico, psicólogo del niño advirtió el daño que el niño recibiría. Le han matado sus sentimiento hacia su madre biológica y lo reconoce la Institución Social que tiene que darse así, para mandarlos a vivir con otra familia. (Estaremos informando en una Segunda parte los problemas legales que la madre de Joakim tiene hasta este momento con el Gobierno Sueco (La felicidad de la madre es volver a tener en sus brazos a su pequeño hijo) Nota: ¿¿Que haríamos nosotros por nuestros hijos?? que paso con los derechos del Niño y Derechos Humanos en Suecia (Sweden).
0 Comentarios

    Autor

    Autor y Editor - CCTVRADIO - España

    ArchivOs

    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Julio 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012

    CategoriAs

    Todo
    Educacion
    Musical
    Nacional
    Noticia Internacional
    Noticia Internacional
    Ong
    #ParentalAlienation
    Salud
    Suecia
    Tecnologia
    Unasur 2012

    RSS Feed

    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen

    Empresas Patrocinadas

    Betelguese cusco

    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Reservados todos los derechos de autor: cctvradio.com / Teléfono de Contacto: +34 955 27 00 58

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.