CCTVRADIO - España
  • Inicio
    • Contacto
  • Presentacion
  • Televisión
  • Novedades

Por reclamar el respeto a sus derechos como indígena y denunciar la contaminación de la que son victima el pueblos Achuar, comunero es encarcelado injustamente.

1/9/2014

0 Comentarios

 
Imagen
Segundo García Sandi, comunero  de la etnia Achuar, fue encarcelado de manera arbitraria y atentando contra su derecho al debido proceso,  en el penal de Guayabamba en Iquitos.  El hecho ocurrió el pasado 5 de diciembre, luego que se ordenara su captura y detención  tras ser señalado por la empresa Pluspetrol como uno de los responsables de los  “actos vandálicos” contra las tuberías que transportan el crudo en la zona.

Sin embargo llama mucho la atención que Segundo García haya sido encarcelado pese a que no existen medios probatorios que lo sindiquen como el autor de esos hechos, por el contrario tanto él como sus familiares señalaron que este accionar  es impulsado por la empresa Pluspetrol Norte como un intento de  silenciar los reclamos  que desde hace mucho tiempo vienen haciendo los pueblos indígenas de la cuenca del río Corrientes, quienes producto de las actividades extractivas de la empresa han visto afectados sus territorios por los pasivos ambientales.

Es importante señalar que el comunero García Sandi venía organizando a los afectados con metales pesados en la sangre para que defendieran sus derechos, además que  él es uno de los comuneros que durante el año 2006  fueron sometidos a diversos análisis médicos, donde se determinó  la presencia de sustancias tóxicas en su sangre.

Los familiares de García Sandi sindicaron como únicos responsables de esta  injusticia a  la empresa Pluspetrol Norte, pues estarían ejerciendo presión en las autoridades judiciales para mantenerlo encarcelado. Pro ello Jovita Hualinga Vílchez, responsabilizó a lsa juezas Alicia García del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Maynas y  Amparo Magallanes de Primer Juzgado Liquidador de Nauta,  por lo que pueda suceder con la salud de su esposo.

Por su parte la FECONACO, base de AIDESEP, a través de su presidente Carlos Sandi, denunció el injusto encarcelamiento de los comuneros acusados sin pruebas por los supuestos atentados contra los ductos petroleros, el dirigente indígena informó que el pasado 19 de diciembre presentaron un Habeas Corpus ante el juzgado de investigación preparatoria para que se disponga la liberación de los comuneros en vista que no existe medios probatorios que los señalen como los autores del corte de las tuberías.

Ante esta situación AIDESEP, hace un llamado a la Defensoría del Pueblos de la zona y al Estado peruano, para que este accionar injusto y que atenta contra los derechos de los pueblos indígenas sea enmendado y el hermano Segundo García Sandi sea liberado de inmediato.

0 Comentarios

Estudio israelí: Los mentirosos mienten sobre cuán seguido mienten

1/8/2014

0 Comentarios

 
Imagen
Parece que hay al menos una cosa sobre lo que los mentirosos son honestos: su mentira. Un estudio reciente llevado a cabo en Israel y Holanda encontró que la mayoría de la gente tiende a evitar mentir, pero quienes los hacen por lo general lo admiten. 

El equipo de investigación del Dr. Shaul Shalvi de la Universidad Ben Gurion y Rony Halevy y Bruno Verschuere de la Universidad de Amsterdam midieron las respuestas de 527 personas a quienes se les preguntó cuántas mentiras habían dicho en las últimas 24 horas. También se les pidió que regresaran para una evaluación de laboratorio que decidiría cuán honestos habían sido sobre la frecuencia con la que mintieron.

"Le pedimos a los participantes que informen cuántas mentiras habían dicho en las últimas 24 horas, una forma común de evaluar la percepción subjetiva de la falta de honradez. A continuación se les dio a los participantes la oportunidad de rodar en privado un dado y ganar dinero en función de los resultados, dando los números de mayor rendimiento mayores beneficios. Se encontró una relación positiva entre los informes propios y los comportamientos - mientras más personas dijeron que habían mentido en las últimas 24 horas, más altos fueron los números que informaron sobre la tarea. El hallazgo indica que las personas son, en cierta medida, honestos acerca de su falta de honradez", explicó Shalvi.

En la parte examinadora de estudio, el 41% de las personas que respondieron dijeron que no habían mentido durante todo el transcurso del día, mientras que el cinco por ciento de los encuestados fueron considerados responsables de alrededor del 40% de todas las mentiras que se les dijo. La mayoría de los participantes que admitieron haber mentido también salieron de la prueba de los dados con más dinero. Cuando los investigadores miraron hacia atrás en los datos, se decidió que los números que rodaban para acumular tanto dinero no eran el resultado de la suerte, sino más probablemente el resultado de una mentira.

0 Comentarios

Rohani defendió el acuerdo nuclear en medio de críticas internas

1/8/2014

0 Comentarios

 
Imagen
El presidente iraní subrayó que el acuerdo nuclear con las potencias mundiales se llevará a cabo de acuerdo a los planes, a pesar de las críticas internas. En Teherán, los legisladores intentan formar un comité que supervise el proceso de negociación.

El presidente de Irán, Hassan Rohani, defendió el acuerdo nuclear con las potencias mundiales en medio continuas críticas internas.

Rohani afirmó hoy que el acuerdo, que promete el alivio de las sanciones económicas a cambio de frenar temporalmente la unidad nuclear de Irán, no se descarriló por la oposición.

"Es necesaria la toma de decisiones valientes... No debemos y ni tememos a la queja formulada por pocas personas o un pequeño porcentaje", señaló Rohani en comentarios transmitidos en vivo por la televisión estatal.

"El acuerdo inicial con las seis grandes potencias sobre el programa nuclear no era una tarea sencilla, era muy difícil y complicada", subrayó.

La defensa de Rohani se produjo después de las repetidas críticas de la oposición en el Parlamento ante el acuerdo firmado en noviembre.

El acuerdo requiere que Irán revierta partes de su programa nuclear durante seis meses, a cambio del alivio de sanciones y una promesa de las potencias occidentales de no imponer nuevas.

Los críticos cuestionaron fundamentalmente si la República Islámica se beneficia con el acuerdo, y si un menor número de concesiones podrían haber sido hechas por el equipo negociador, liderado por Mohammad Javad Zarif, ministro de Asuntos Exteriores de Irán.

En las últimas semanas, un grupo en el parlamento dominado por los conservadores ha tratado de formar un comité que supervise el proceso de negociación.

Sin embargo, Rohani parece contar con el respaldo del líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei, quien mantiene el control de todas las decisiones finales con respecto a este tema.

0 Comentarios

    Autor

    Autor y Editor - CCTVRADIO - España

    ArchivOs

    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Julio 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012

    CategoriAs

    Todo
    Educacion
    Musical
    Nacional
    Noticia Internacional
    Noticia Internacional
    Ong
    #ParentalAlienation
    Salud
    Suecia
    Tecnologia
    Unasur 2012

    RSS Feed

    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen

    Empresas Patrocinadas

    Betelguese cusco

    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Reservados todos los derechos de autor: cctvradio.com / Teléfono de Contacto: +34 955 27 00 58

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.