CCTVRADIO - España
  • Inicio
    • Contacto
  • Presentacion
  • Televisión
  • Novedades

Estudio israelí: Los mentirosos mienten sobre cuán seguido mienten

1/8/2014

0 Comentarios

 
Imagen
Parece que hay al menos una cosa sobre lo que los mentirosos son honestos: su mentira. Un estudio reciente llevado a cabo en Israel y Holanda encontró que la mayoría de la gente tiende a evitar mentir, pero quienes los hacen por lo general lo admiten. 

El equipo de investigación del Dr. Shaul Shalvi de la Universidad Ben Gurion y Rony Halevy y Bruno Verschuere de la Universidad de Amsterdam midieron las respuestas de 527 personas a quienes se les preguntó cuántas mentiras habían dicho en las últimas 24 horas. También se les pidió que regresaran para una evaluación de laboratorio que decidiría cuán honestos habían sido sobre la frecuencia con la que mintieron.

"Le pedimos a los participantes que informen cuántas mentiras habían dicho en las últimas 24 horas, una forma común de evaluar la percepción subjetiva de la falta de honradez. A continuación se les dio a los participantes la oportunidad de rodar en privado un dado y ganar dinero en función de los resultados, dando los números de mayor rendimiento mayores beneficios. Se encontró una relación positiva entre los informes propios y los comportamientos - mientras más personas dijeron que habían mentido en las últimas 24 horas, más altos fueron los números que informaron sobre la tarea. El hallazgo indica que las personas son, en cierta medida, honestos acerca de su falta de honradez", explicó Shalvi.

En la parte examinadora de estudio, el 41% de las personas que respondieron dijeron que no habían mentido durante todo el transcurso del día, mientras que el cinco por ciento de los encuestados fueron considerados responsables de alrededor del 40% de todas las mentiras que se les dijo. La mayoría de los participantes que admitieron haber mentido también salieron de la prueba de los dados con más dinero. Cuando los investigadores miraron hacia atrás en los datos, se decidió que los números que rodaban para acumular tanto dinero no eran el resultado de la suerte, sino más probablemente el resultado de una mentira.

0 Comentarios

Rohani defendió el acuerdo nuclear en medio de críticas internas

1/8/2014

0 Comentarios

 
Imagen
El presidente iraní subrayó que el acuerdo nuclear con las potencias mundiales se llevará a cabo de acuerdo a los planes, a pesar de las críticas internas. En Teherán, los legisladores intentan formar un comité que supervise el proceso de negociación.

El presidente de Irán, Hassan Rohani, defendió el acuerdo nuclear con las potencias mundiales en medio continuas críticas internas.

Rohani afirmó hoy que el acuerdo, que promete el alivio de las sanciones económicas a cambio de frenar temporalmente la unidad nuclear de Irán, no se descarriló por la oposición.

"Es necesaria la toma de decisiones valientes... No debemos y ni tememos a la queja formulada por pocas personas o un pequeño porcentaje", señaló Rohani en comentarios transmitidos en vivo por la televisión estatal.

"El acuerdo inicial con las seis grandes potencias sobre el programa nuclear no era una tarea sencilla, era muy difícil y complicada", subrayó.

La defensa de Rohani se produjo después de las repetidas críticas de la oposición en el Parlamento ante el acuerdo firmado en noviembre.

El acuerdo requiere que Irán revierta partes de su programa nuclear durante seis meses, a cambio del alivio de sanciones y una promesa de las potencias occidentales de no imponer nuevas.

Los críticos cuestionaron fundamentalmente si la República Islámica se beneficia con el acuerdo, y si un menor número de concesiones podrían haber sido hechas por el equipo negociador, liderado por Mohammad Javad Zarif, ministro de Asuntos Exteriores de Irán.

En las últimas semanas, un grupo en el parlamento dominado por los conservadores ha tratado de formar un comité que supervise el proceso de negociación.

Sin embargo, Rohani parece contar con el respaldo del líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei, quien mantiene el control de todas las decisiones finales con respecto a este tema.

0 Comentarios

Hospital de Grenoble confirma que Schumacher está en estado crítico

12/29/2013

0 Comentarios

 
Imagen
El hospital CHU de Grenoble (Francia) ha confirmado que el expiloto alemán de Fórmula 1 Michael Schumacher se encuentra en estado crítico tras sufrir este domingo en la estación de Méribel, en los Alpes franceses, un accidente esquiando.

Según indicó el centro hospitalario, el siete veces campeón del mundo está en estado crítico y llegó al hospital tras su percance en coma producido por "un traumatismo craneoencefálico grave" por lo que ha tenido que someterse a "una operación neuroquirúrgica".

   Michael Schumacher sufrió un duro golpe en la cabeza tras perder el control de sus esquíes y fue trasladado con urgencia a un centro hospitalario.

   "Estaba conmocionado, un poco agitado pero consciente. Puede ser una lesión en la cabeza" dijo Christophe Gernignon-Lecomte, director de la estación de Meribel, en declaraciones a Radio MonteCarlo Sport. "Llevaba un casco y golpeó (la cabeza) contra una roca", añadió el responsable de la estación francesa, que no quiso pronunciarse sobre la gravedad del accidente. "No podría decir cuán grave es su lesión", añadió.

PRIVACIDAD

   Mientras tanto, la familia del expiloto ha pedido privacidad para el estado de salud del germano, del cual no han confirmado su gravedad, limitándose a decir que está recibiendo "cuidados médicos profesionales".

   "Michael sufrió una lesión en la cabeza en un viaje privado a esquiar en los Alpes franceses. Fue llevado al hospital y está recibiendo cuidados médicos profesionales", señaló la portavoz de la familia Sabine Kehm en un comunicado.

   Además, desde el entorno del siete veces campeón del mundo solicitaron "la comprensión" a todos de que no pueden estar dando "información continua" sobre la salud del germano, que llevaba "puesto el caso" en el momento del accidente y que "no estaba solo". "En cuanto a su caída, ninguna otra persona estuvo implicada", afirmó.

91 GRANDES PREMIOS

   Michael Schumacher, de 44 años, se retiró de la Fórmula 1 el año pasado tras un regreso de tres campañas con Mercedes, una vez que confirmó su salida de Ferrari tras 2006.

   El alemán ganó 91 Grandes Premios durante una carrera de 19 años en el 'Gran Circo' y consiguió dos títulos con Benetton en 1994 y 1995 antes de pasar a Ferrari en 1996 y llegando a ganar cinco títulos consecutivos a partir de 2000.

0 Comentarios

Rubalcaba: 'Un paso más, ni el primero, ni el último, para el final de ETA'

12/29/2013

0 Comentarios

 
Imagen
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha publicado un artículo este domingo en su página en Facebook sobre el comunicado de los presos de ETA.


Rubalcaba sostiene que "el comunicado tiene una grave ausencia: la exigencia a la banda de que se disuelva". Y según añade, "puesto que no la han formulado colectivamente, ahora deberán hacerlo a título individual".


No obstante, el líder socialista subraya que "el somero repaso a la historia del final de ETA nos permite valorar en su justa medida la importancia del comunicado". Para Rubalcaba se trata de "un paso más. Ni el primero, ni el último. Un paso más en la hoja de ruta para el final de ETA que no ha escrito la banda, sino la democracia".


Rubalcaba recuerda en su escrito que hace poco más de dos años, en noviembre del 2011, ETA anunció el fin de la violencia y con ese anuncio desaparecieron los atentados y la extorsión que durante más de cuarenta años sufrieron los ciudadanos españoles. "Es verdad que cesó la violencia, pero no desapareció ETA", ha indicado el líder de la oposición, para quien "la disolución, es ahora el objetivo".


A su juicio, el final de la violencia llegó gracias a los éxitos policiales y judiciales, el aislamiento internacional de la banda, el rechazo social en Euskadi o el permanente ejercicio de dignidad de las víctimas, así como de la decisión de la denominada izquierda abertzale "al aceptar las reglas de la democracia".


"Siempre he pensado que Batasuna no tomó esa opción por razones morales, sino por el convencimiento de que la batalla estaba perdida, que la violencia no llevaba a ningún sitio y que, por tanto, ETA era en realidad un freno para sus aspiraciones políticas. Siempre he creído que la decisión del brazo político de ETA no hubiera sido posible si la banda terrorista hubiera conservado su capacidad operativa", ha apuntado.


Rubalcaba señala que este comunicado muestra que "paso a paso, la banda va asumiendo las exigencias del Estado Derecho" como "la aceptación de las reglas para participar en la política democrática o el abandono definitivo de la violencia".

0 Comentarios

Mueren al menos 23 personas en el incendio de un tren en el sur de la India

12/28/2013

0 Comentarios

 
Imagen
Al menos 23 personas que viajaban en un tren han muerto este sábado y otras nueve han resultado heridas a consecuencia de un incendio declarado en uno de sus vagones en el estado de Andhra Pradesh, en el sur de la India, han informado fuentes oficiales.


El incendio se ha desatado de madrugada (hora local) cuando el tren atravesaba el distrito de Anantapur, según ha afirmado a los medios locales el ministro indio de Ferrocarriles, Mallikarjun Kharge, quien ha manifestado que la causa del siniestro ha podido ser un cortocircuito.


El portavoz del servicio de Ferrocarriles, CS Gupta, ha detallado que entre los muertos, que han fallecido por "asfixia debido al espeso humo negro que generó el incendio", hay dos niños, según recoge el canal de televisión indio NDTV.


Muchos de los 67 pasajeros que viajaban en el vagón siniestrado han logrado salvarse al saltar del tren en marcha, de acuerdo con las fuentes.


Red ferroviaria más extensa del planeta


Las autoridades locales han anunciado que los familiares de los fallecidos recibirán una indemnización de 500.000 rupias (unos 5.900 euros), los de las personas gravemente heridas 100.000 rupias (1.200 euros) y los del resto de heridos 50.000 rupias (590 euros).


La India cuenta con la red de ferrocarril más extensa del planeta y periódicamente es escenario de este tipo de accidentes. En julio de 2012, también en Andhra Pradesh, al menos 35 personas murieron y otras 25 resultaron heridas en el incendio en un tren provocado por un cortocircuito en uno de los vagones.

0 Comentarios

Los seguidores de Morsi incendian las universidades en Egipto

12/28/2013

0 Comentarios

 
Imagen
Las movilizaciones de las asociaciones estudiantiles afines a los Hermanos Musulmanes y la contundencia de las fuerzas de seguridad a la hora de reprimirlas han disparado la agitación en las universidades egipcias, convertidas en el principal foco de resistencia antigubernamental. Este sábado por la mañana un grupo de estudiantes islamistas han prendido fuego a la Facultad de Comercio de la Universidad de Al Azhar, en El Cairo En los disturbios posteriores, ha muerto al menos una persona —un estudiante simpatizante de la Hermandad según la agencia Reuters—, decenas han resultado heridas y la policía ha practicado 60 detenciones.


El incidente se ha producido un día después de una nueva jornada de protestas por parte de los seguidores de Mohamed Morsi, el presidente islamista depuesto en julio por un golpe de Estado. De acuerdo con el último balance oficial, los disturbios callejeros, que tuvieron lugar en diferentes provincias del país, se saldaron con la muerte de cinco personas y el arresto de 265 manifestantes. En la ola de violencia que siguió al golpe, han muerto ya al menos 1.500 personas, la mayoría simpatizantes de los Hermanos Musulmanes, que han visto cómo su cúpula y decenas de dirigentes provinciales eran encarcelados.


A primera hora de la mañana, y mientras se efectuaban los exámenes de final de semestre en Al Azhar, un grupo de alumnos han penetrado la Facultad de Comercio, y han incendiado el edificio. Los bomberos han podido ya controla el fuego, que ha devastado dos plantas enteras del recinto. La acción forma parte de una campaña de las asociaciones pro-Morsi de paralizar el funcionamiento de las universidades, y específicamente, impedir la celebración de los exámenes.


El vicepresidente de la Universidad de Al Azhar, Ahmed Hosseini, ha asegurado que no se van a cancelar los exámenes. “Estos intentos son inútiles, porque los exámenes se celebrarán según el calendario previsto, y quien no asista, será suspendido”, declaró Hosseini, que afirmó que la administración de la universidad “sancionará con severidad a aquellos que continúan realizando manifestaciones políticas” en el campus. Aparte de las docenas de estudiantes arrestados por la polícia, la institución ha expulsado a 80, y se ha abierto expediente disciplinario a otros 340.


Desde el inicio de las clases el mes de septiembre, la intensidad de los disturbios en las universidades ha ido escalando. Los detonantes del malestar han sido la decisión de algunos rectores de volver a permitir la entrada de la policía a los campus, tal como sucedía en la época de Mubarak, y la muerte de varios estudiantes a causa de los disparos policiales. También ha incendiado los ánimos entre estudiantes los arrestos masivos, y las duras sentencias judiciales. Por ejemplo, una docena de estudiantes de Al Azhar fueron condenados a 17 años de cárcel por participar en una manifestación que desembocó en enfrentamientos.


La Universidad de Al Azhar es uno de las centros de educación superior más importantes de Egipto, con más de medio millón de alumnos, y a la vez, sede de la principal institución religiosa del país. A causa de esta dimensión religiosa, los movimientos islamistas son fuertes entre los estudiantes y parte del profesorado. De ahí que la decisión del gran imán de Al Azhar, Amed Tayyeb, de apoyar públicamente el derrocamiento de Morsi haya generado una gran tensión en el seno de la milenaria institución.


Casi tres años después de la revolución que acabó con la presidencia de Hosni Mubarak, Egipto está inmerso en una crisis política por la sangrienta batalla que libran los Hermanos Musulmanes y el Gobierno, apoyado por el Ejército. En una escalada de su política represiva, el miércoles el Gabinete designó como “organización terrorista” a la Hermandad, lo que comporta que todo aquel que participe en sus marchas puede ser condenado a hasta cinco años de cárcel. La medida se tomó después de un brutal atentado en la ciudad de Mansura, que causó la muerte de 16 personas. Aunque la organización yihadista Ansar Bayt el Maqdis reivindicó el brutal atentado, el Ejecutivo y los medios han preferido atribuir su autoría a los Hermanos Musulmanes.

0 Comentarios

El Gobierno estudia convocar subastas eléctricas mensuales

12/28/2013

0 Comentarios

 
Imagen
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha dicho hoy que la convocatoria de subastas eléctricas "mensuales o solapadas" es una alternativa sobre la que trabaja el Gobierno para fijar un nuevo sistema de fijación de precios de la electricidad. Así lo ha avanzado hoy el ministro, al ser preguntado por una de las opciones que defienden las eléctricas de cara al fin del primer trimestre de 2014, cuando expira la subida media del 2,3 % decretada por el Ejecutivo después de que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) detectara elementos "atípicos" en la última subasta eléctrica por los que fue anulada.

Soria ha dicho que "desde hace algún tiempo, la antigua Comisión Nacional de Energía venía sugiriendo que la subasta eléctrica trimestral se cambiara por un sistema de subastas sucesivas", y ha subrayado que el Gobierno trabaja sobre la alternativa de convocarlas de forma mensual o solapada en el futuro.

El ministro ha considerado que el decreto-ley aprobado ayer por el Consejo de Ministros y en virtud del cual se ha establecido una subida media de la luz del 2,3 % para un consumidor medio durante el primer trimestre de 2014 "es exactamente lo contrario al intervencionismo", frente a lo que ha criticado la patronal eléctrica Unesa. "Cuando un órgano regulador, como la CNMC, actúa, lo hace para velar por que se cumplan las reglas y condiciones del mercado. Cuando se observa que concurren circunstancias que hace que eso no sea así, es cuando actúa", ha aseverado el ministro.

Soria ha recalcado que el precio que el Gobierno ha fijado ayer "lo ha fijado teniendo en cuenta los precios que el mercado ha venido marcando a lo largo de los últimos seis meses". El titular del Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha estimado que las críticas que ha recibido el Gobierno de la patronal Unesa, en relación a una posible utilización política de las tarifas eléctricas, responde a una "posición legítima de empresas que defienden un interés particular y privado". "Les hubieses gustado que el precio de la electricidad hubiese subido ese 11 %, pero el Gobierno tiene que velar por el interés general, que puede coincidir, o no, con el particular", ha referido.

El ministro ha asegurado que las paradas registradas en varias centrales nucleares en los días previos a la subasta eléctrica anulada por el Gobierno estaban "previstas y habían sido comunicadas previamente al Consejo de Seguridad Nuclear". Soria ha destacado que "sí es verdad que había una indisponibilidad de otro tipo de fuentes de generación, que era el doble a lo que se había observado en las mismas épocas de un año antes".

De cara a lo que puede esperar el consumidor español en relación a la factura de la luz a partir del segundo trimestre de 2014, José Manuel Soria ha recalcado que el Gobierno trabaja para modificar el sistema de subastas eléctricas porque el que se ha establecido para los tres primeros meses del próximo año "será transitorio".

"Esperamos que esté concluido para poder aplicarlo a partir del segundo trimestre de 2014 y será un mecanismo de subasta, pero con las modificaciones que eviten que se den las circunstancias que se dieron en la última subasta", ha dicho.

0 Comentarios

Niño Autista Peruano-Sueco de madre de origen peruano de 4 años se le ha prohibido de pasar la navidad con su madre en Suecia.

12/26/2013

0 Comentarios

 
Imagen
Joakim era un niño con alta confianza en si mismo, mirada viva y fija, alegria viva.Estocolmo (Stocolme) .- Niño de origen Peruano-sueco fue prohibido estar con su madre en la navidad 2013, violando los derechos del niño autista internacional. Los motivos que el sistema social del municipio de Södermalm en la ciudad de Estocolmo, se basa a una denuncia falsa que una empleada de una Empresa ”Care Allomsorg AB” calumnió a la madre y al niño. Dicha empresa; que la Asistenta social recomendó y llevo a la empleada a casa de la familia para que cuide 3 horas a Joakim todos los jueves; pero en su primer día abandonando al niño en el departamento después de 2 horas, se fue y de inmediato. La madre denunció ante la Representación Social en un correo que el ”Avlösare”, (cuidado de niños en casa) se había ido antes del tiempo que acordaron verbalmente. La Empresa nunca dio un contrato escrito a la familia, como antes la familia tiene como prueba de otra empresa. La madre ha presentado pruebas a cada nivel de la calumnia y no ha sido oída. El 28 de mayo las secretarias sociales calumniaron a la madre para prohibirle el contacto con su hijo por tiempo indefinido. La abogada Katarina Rogeman, única testigo de la madre también fue atacada por el social que hacía de testigo y a veces de abogada.

Los políticos suecos de la comuna de
 Södermalm , son elegidos para velar por sus connacionales, no para desgraciar-les la vida, lo cuál es algo frecuente en la actualidad. Los políticos abren 2 juicios: 

Primero: juicio de Ley de cuidados al niño, donde el niño lo ubican con una familia transitoriamente desde el 17 de mayo hasta hoy. Se intento cambiar al niño de lugar el 20 de agosto, pero el niño reaccionó negativamente, regresando a la familiar transitoria. Nadie describe como reaccionó.

Segundo: Juicio para prohibir totalmente a la madre por siempre todo tipo de contacto con su hijo. 

Ante los 2 juicios la madre con su abogado ha presentado prueba a cada calumnia, y los políticos mandaron a cada instancia judicial una carta para que la madre no sea escuchada. Resultado que el
 Förvaltningsrätten y el kammarräten, Tribunal de primera y segunda instancia no han escuchado ni leído cada aclaración de 32 pagina. basadas en números de calumnias fabricadas por la secretaria social. Se inventaron escenas que nunca se dieron y nunca pudieron brindar una prueba. Después de 6 meses y 7 días El niño peruano vio a su madre con sec. sociales el 4 de Diciembre del presente año, el niño esta flaco, ha olvidado el idioma materno, zapatos y ropa vieja, la uñas del pie no estaban cortadas y sucias. La madre nunca tuvo a su hijo en esas condiciones. Y después de esa visita la madre ha dejado muchos mensajes en el teléfono de la sec. soc. 

Para ver a su hijo para navidad sin recibir ninguna respuesta. La madre pide la ayuda internacional ante un abuso de poder: social, político sobre los niños ante la Convención del Niño y de los Derechos Humanos existente en el país de Suecia. La cuidadora de niños al hogar ha cometido injurias. Art:. 12 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos 1948 y en la encyclica:Pacem in terries
, dice: “Todo ser humano tiene el derecho natural al debido respeto de su persona, a la Buena reputación”. 

La madre sin haberle hecho nada a su hijo y solo reclamaba los Derechos del niño a una escuela especial por el diagnóstico del niño se ganó la antipatía de la comuna y de la escuela, el pedir un asistente para el niño por su falta de comunicación a sus 4 años, el social le quita el niño cambiando y con injurias escritas en sus archivos donde la madre nunca pudo leer.

Ultimas fotos del 4 de diciembre 2013. Bajo el LVU sueco (ley) mal cuidado.
Imagen
Joakim esta flaco, Mirada perdida, sonrisa fingida. El se ha golpeado su frente en esa familia en el patio, ha olvidado el idioma materno, esta tímido.
Imagen
La Representación Social le ha quitado la escuela especial, desconocen el diagnóstico, psicólogo del niño advirtió el daño que el niño recibiría. Le han matado sus sentimiento hacia su madre biológica y lo reconoce la Institución Social que tiene que darse así, para mandarlos a vivir con otra familia. (Estaremos informando en una Segunda parte los problemas legales que la madre de Joakim tiene hasta este momento con el Gobierno Sueco (La felicidad de la madre es volver a tener en sus brazos a su pequeño hijo) Nota: ¿¿Que haríamos nosotros por nuestros hijos?? que paso con los derechos del Niño y Derechos Humanos en Suecia (Sweden).
0 Comentarios

TRANSMISIÓN EN VIVO DE CAMPEONATO INTER-ESCOLAR

7/12/2013

0 Comentarios

 
Imagen
Imagen
La playa Punta Roquitas, Miraflores, tendrá una cita extrema con el buen surfing junior este sábado 13 y domingo 14 de Julio. Jóvenes surfistas escolares saldrán a romper las olas que ofrece esta genial playa en la “Primera fecha Circuito Nacional Inter Escolar de Tabla 2013 Copa BOZ”.

Con el principal objetivo de formar futuros grandes tablistas peruanos y campeones mundiales, la privilegiada marca Boz, junto a la Federación Deportiva Nacional de Tabla, se han unido para formar el Circuito Inter Escolar de Tabla 2013, el cual cuenta con cuatro fechas en las distintas playas de nuestro mar limeño. 

Jóvenes menores de 18 años disputarán en las categorías Tabla, Longboard y Bodyboard (Damas y Varones) en busca del pódium de la primera etapa de este circuito, la cual se llevará a cabo en la playa Punta Roquitas este fin de semana.

En una disputa de quiénes se llevarán la copa Escolar Boz 2013 y los grandes premios, jóvenes de las categorías sub 10, sub 12, sub 14, sub 16 y sub 18 lucharán por obtener el mejor entrenamiento con los maestros de la tabla: Gabriel Aramburú, Carlos “Papita” Sierra, Tamil Martino (Team Boz) y Renato Quezada (Entrenador FENTA) dándoles la oportunidad a nuestros jóvenes talentos de mejorar su técnica. 

Destacados colegios de Lima darán cabida a este fabuloso evento, la competencia será dura y las fuertes maniobras pondrán a los jueces con los pelos de punta con tanto talento surfero.

Finalmente, este evento contará con la transmisión en vivo a cargo de CCTVRADIO GROUPS, sistema de puntajes en línea, estando disponible a través de internet en www.fenta.pe donde se podrá seguir la competencia conociendo en tiempo real los resultados serie a serie. 

El torneo se inicia mañana a las 8 am en la playa Miraflorina. Se espera contar con gran público asistente y el mejor nivel para este semillero de deportistas.

El “Circuito Nacional Inter-Escolar de Tabla 2013 Copa BOZ” es organizado por Boz y la Federación Peruana de Tabla (FENTA). Respaldado por el Instituto Peruano de Deporte (IPD). 

0 Comentarios

El Ejecutivo descarta aplicar a la Casa del Rey la Ley de Transparencia

1/25/2013

0 Comentarios

 
Imagen
Santamaría dice que el pacto contra la corrupción busca impulsar medidas para ser "más ágiles y efectivos" ante conductas irregulares

  MADRID, 25 Ene. (EUROPA PRESS) -

  La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha descartado este viernes que la Casa del Rey se vaya a someter a la futura Ley de Transparencia, Acceso a la Información y Buen Gobierno que está tramitándose en el Congreso de los Diputados, pero ha dejado la puerta abierta a que sí que lo puedan hacer los partidos políticos siempre que haya un acuerdo previo entre ellos.

   Precisamente esta misma semana el presidente de Transparencia Internacional España, Jesús Lizcano, y el miembro del Comité Ejecutivo de esta misma ONG, Antonio Garrigues Walker, dos de los primeros expertos invitados al Congreso para ilustrar a los diputados encargados de tramitar la Ley de Transparencia, abogaron por que la Casa del Rey, los partidos políticos y los sindicatos estén sometidos a esa norma.

   En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Sáenz de Santamaría ha explicado que el Gobierno ha elaborado una Ley de Transparencia "de las administraciones públicas", que es lo que le "corresponde". Tras recordar que el año pasado los grupos parlamentarios alcanzaron un acuerdo en relación con la Ley de Financiación de Partidos, que obligaba a los partidos políticos a publicar sus cuentas en la web, ha abierto la puerta a incluirlos en la Ley de Transparencia si así lo acuerdan previamente.

  "Los grupos hicieron una modificación importante en materia de partidos hace pocas fechas en la que hubo un acuerdo y se avanzó en ese terreno de la transparencia. Si hay acuerdo entre partidos, desde luego, bienvenido sea para ampliar esos elementos, sin ningún tipo de problemas", ha manifestado.

   En el caso de a Corona, la portavoz del Ejecutivo ha recordado que hay un convenio internacional que establece "la no obligatoriedad de las casas reales" de estar sujetas a las leyes de transparencia. "No lo están algunas de las casas reales más importantes de la Unión Europea", ha agregado.

PACTO CONTRA LA CORRUPCIÓN

  La vicepresidenta, que ha contactado esta semana con todos los grupos parlamentarios para buscar un pacto por la transparencia y contra la corrupción, ha explicado que ha encontrado "receptividad" en los distintos portavoces. Según ha precisado, en esas conversaciones ha puesto el acento en la Ley de Transparencia, ya que, a su entender, esa norma recoge "comportamientos concretos a quienes accedan a cargos administrativos" y "debe ser un antídoto contra la corrupción".

   Sáenz de Santamaría ha trasladado a los grupos parlamentarios la disposición del Gobierno a "consensuar" esa norma y atender las enmiendas y sugerencias que puedan mejorar la transparencia, puesto que, en su opinión, sobre esa ley se puede "construir" la primera parte del pacto contra la corrupción.

   Dicho esto, ha recordado que hace unos meses encargó al Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC) la elaboración de un informe con medidas de regeneración democrática y ha subrayado que ha solicitado a este órgano que anticipe las relacionadas con la corrupción para trasladarlas a los partidos y buscar un acuerdo "entre todos".

  "Es momento de trabajar para fortalecer nuestras instituciones", ha exclamado, para añadir que, si bien las instituciones funcionan en España, si se les puede dar "mejores mecanismos y más herramientas, con una respuesta más contundente y más clara, estamos dispuestos a trabajar", ha enfatizado.  

  Eso sí, Sáenz de Santamaría ha elogiado la labor que realiza la mayoría de la clase política que, según ha dicho, "trabaja bien". "Aquí no pueden pagar justos por pecadores", ha resaltado. En su opinión, para luchar contra el descrédito de la política es necesaria la "ejemplaridad" en los "comportamientos individuales" y "conectar" con los "problemas" de los ciudadanos.

   Tras asegurar que el pacto por la corrupción es "necesario", la portavoz del Gobierno ha abogado por "erradicar del sistema" a aquellos políticos que no mantienen un comportamiento ejemplar y, por lo tanto, "generan un gran perjuicio para todos". "Yo creo que siempre hay que estar revisando las leyes para ver si se puede ser más eficaces. Y creo que es importante que en esta tarea el Gobierno y los grupos políticos vayan de la mano", ha apostillado.

¿MÁS CÁRCEL PARA LOS CORRUPTOS?

  Al ser preguntada si en este pacto el Gobierno trabaja ya en reformas legales concretas y si estaría dispuesto a incrementar las penas de cárcel para los corruptos, Sáenz de Santamaría no ha entrado en detalles y se ha limitado a decir que, si bien España "está en los parámetros" de otros países del entorno a la hora de cumplir las leyes, el Ejecutivo es partidario de impulsar medidas que "refuercen" el ordenamiento jurídico en esta materia.

  "Las responsabilidades, indudablemente hay que depurarlas hasta sus últimas consecuencias en la aplicación rigurosa y estricta de la ley a quien comete ese tipo de conductas. Y si tenemos que fortalecer la ley y ser mucho más rigurosos, mucho más ágiles y efectivos, desde luego este Gobierno lo va a impulsar y en eso es en lo que estamos trabajando", ha asegurado.

   Preguntada después si el Ejecutivo teme que los numerosos casos de corrupción que afectan en este momento a cargos públicos puedan deshacer el camino andado en materia económica, la ministra ha admitido que "indudablemente" esos casos de corrupción "afectan a la visión de un país" pero ha insistido en que España es un país "serio" y una "democracia fuerte" en el que las instituciones "funcionan".

0 Comentarios
<<Anterior
Siguiente>>

    Autor

    Autor y Editor - CCTVRADIO - España

    ArchivOs

    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Julio 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012

    CategoriAs

    Todo
    Educacion
    Musical
    Nacional
    Noticia Internacional
    Noticia Internacional
    Ong
    #ParentalAlienation
    Salud
    Suecia
    Tecnologia
    Unasur 2012

    RSS Feed

    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen

    Empresas Patrocinadas

    Betelguese cusco

    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Reservados todos los derechos de autor: cctvradio.com / Teléfono de Contacto: +34 955 27 00 58

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.